En el marco de Cloud Incubator Hub las startups seleccionadas desarrollan la labor técnica en la creación de sus productos tecnológicos de forma paralela a su formación empresarial, a través de los seis primeros meses evolucionan formándose en distintas áreas a las que tienen la oportunidad de asistir para la adquisición de nuevos conocimientos, entre ellos destacar talleres de iniciativas empresariales, talleres de Android, cursos de iOS, Planes de Negocio etc.
Las startups de Cloud Incubator Hub, están reunidas en un ambiente de trabajo colaborativo –coworking– con la infraestructura necesaria para actuar como empresa, disponen de una pequeña biblioteca de consulta y del mobiliario y material telemático e informático necesario para la realización de su proyecto con éxito. La ubicación y el entorno geográfico, uno de los más maravillosos del mundo, logra que su estancia durante los seis meses de permanencia sea eficaz y productiva.
Todas las startups son participativas, por ello exponen sus experiencias y logros en los diversos actos que celebra Cloud Incubator Hub (Cloud Afterhours -networking, Demo Day -ronda de inversores), así mismo participan en jornadas y eventos promocionales a nivel nacional, potenciados con una labor expansiva de información a través de los distintos medios de comunicación, con el objetivo de darse a conocer y promocionarse. Orgullosos de ellas han participado en distintos certámenes y concursos obteniendo primeros premios calificativos.
Por supuesto las distintas startups evolucionan con el apoyo de sus tutores, mentores y todo el staff de Cloud Incubator Hub, que les ayudan y les orientan día a día, para lograr la constitución de su empresa y consolidación posterior.
Las startups de la segunda edición (Octubre 2012 – Mayo 2013) que componen Cloud Incubator Hub son:
GeoCom |
|
|
|
![]() |
|
Enlaces GeoCom |
|
![]() |
KeyBox
|
|
|
|
![]()
|
|
Enlaces KeyBox
|
|
![]() |
Kubrica
|
|
|
|
Kubrica es una nueva startup tecnológica que intenta hacerse un hueco en el mundo de la publicidad mediante una nueva plataforma publicitaria donde los usuarios pueden crear anuncios publicitarios y venderlos al precio que ellos escojan, además de comprar vídeos realizados por otras personas. A su vez se le permite a empresas y particulares demandar anuncios y recibir las propuestas del resto de usuarios, para que escojan y paguen por el que más se ajuste a sus necesidades. Kubrica participó en el Startup Weekend Murcia 2013, siendo escogidos por la fundación Inlea para participar en el programa linktoStart.
|
|
Enlaces Kubrica |
|
![]() |
MagMovies – Effect Stock |
|
|
|
Effect Stock: Online video production company. Effect Stock is a multifunction website, where you can sell and buy video resources and motion graphics templates; or make your own videos online, it’s up to every user’s need. It’s a full online video service, with small prices and big possibilities. Quick solutions for video professionals and home users. Besides this, Effect Stock pretends to create a comunity of creatives and tech consumers, providing the latest news about related themes to the digital era trough its social networks, offering a full experience around video subject. |
|
Enlaces de Magmovies – Effect Stock |
|
![]() |
MySon |
|
|
|
![]() |
|
Enlaces de MySon |
|
![]() |
People Art Factory |
|
|
|
People Art Factory presenta su producto PeopleArtFactory.com, una innovadora aplicación web para diseñar y abrir al público exposiciones de arte y galerías a través de Internet. Con esta herramienta además de poder crear y compartir fácilmente una galería de arte online (incluso como un objeto embebido dentro de otra web o a través de las redes sociales) también se resuelve todo el proceso de diseño previo y el almacenamiento posterior de la exposición, logrando nuevas posibilidades para la gestión, difusión y venta de obras de arte, de forma más eficiente y colaborativa, según un nuevo paradigma 2.0. Esta aplicación permite, trabajando de forma muy intuitiva sobre un sencillo constructor en 3D, construir un prototipo simplificado para simular casi cualquier explosión de arte, incluso aunque esta esté situada en espacios exteriores o urbanos. El propio usuario puede configurar múltiples aspectos, como las dimensiones de la sala, el color de las paredes o el uso de textos o imágenes de fondo, la disposición de las obras, el tipo de marco, etc… Esta web ha sido desarrollada para que los artistas y demás profesionales del mundo del arte (como galeristas, comisarios de exposiciones y organizadores de concursos artísticos, etc.) puedan trabajar de forma más eficiente y con una menor huella de carbono; logrando una interacción más directa y específica con el público, mediante un mejor uso en Internet y las redes sociales. |
|
Enlaces People Art Factory |
|
![]() |
Pixel Penguins |
|
|
|
![]() En la actualidad estamos trabajando en una plataforma web para colegios profesionales y en una una social enfocada en la promoción profesional y personal de sus miembros.
|
|
Enlaces Pixel Penguins |
|
![]() |
Xana Software |
|
|
|
![]()
|
|
Enlaces Xana Software |
|
![]() |
Widhoc |
|
|
|
WIDHOC es una Empresa de Base Tecnológica y Spin-Off con colaboración de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) en el ámbito de las TICs (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones). Fue creada en noviembre de 2012 con sede en el edificio CEDIT del Parque Tecnológico de Fuente Álamo. La empresa está especializada en la instrumentación, control y gestión medioambiental haciendo uso de la tecnología de comunicaciones redes inalámbricas de sensores (Wireless Sensor Network, WSN). Son múltiples los ámbitos de actuación de WIDHOC, contando con amplia experiencia en el ámbito agronómico, marino y medioambiental. En WIDHOC se apuesta por un continuo proceso de desarrollo de I+D+i.
|
|
Enlaces Widhoc |
|
![]() |